Su SATISFACCIÓN es nuestro objetivo

La Cátedra Libre de Percusión pone a disposición del público una variada y enriquecedora oferta de servicios orientados a la promoción, difusión y preservación de las tradiciones musicales afrovenezolanas y afrocaribeñas.

Nuestro trabajo abarca los siguientes ámbitos

  • Formación Académica y Talleres

    Programas educativos dirigidos a estudiantes de escuelas, liceos y universidades. Impartimos talleres prácticos y teóricos adaptados a diversos niveles de conocimiento.

  • Construcción de instrumentos de percusión

    Elaboración artesanal de instrumentos de percusión, destacando la conexión entre la música y la identidad cultural.

  • Clases Magistrales para Escuelas y Universidades de Música

    Talleres interactivos de percusión en instituciones educativas, donde los participantes aprenden sobre los ritmos, instrumentos y contextos culturales de la percusión afrodescendiente

  • Conciertos Didácticos

    Diseñados especialmente para educar y entretener al mismo tiempo. Nuestro objetivo es enseñar sobre la historia, musica, danza o incluso conceptos culturales Afrocaribe. Durante estos conciertos, los músicos suelen interactuar con el público, explicar las piezas que están interpretando y fomentar la participación

  • Conciertos

    Presentaciones en vivo que celebran y difunden la música afrovenezolana y afrocaribeña, con una propuesta artística vibrante y comprometida.

  • Producción Discográfica

    Creación y difusión de materiales sonoros que documentan y celebran la riqueza de nuestra tradición musical. la descripción

  • Investigación Musical

    Desarrollo de proyectos de investigación sobre la música y cultura de raíz africana, con énfasis en el rescate de saberes ancestrales.

  • Talleres De Danzas Afro Caribeñas

    Talleres De Danzas Afro Caribeñas

    En Africátedra fomentamos la investigación, enseñanza y difusión de las Danzas Afrovenezolanas y Afrocubanas, entendidas como expresiones vivas de la memoria africana en América. Estas manifestaciones representan un legado histórico, espiritual y estético que articula identidad, resistencia y creación cultural.